Voluntariado médico en el extranjero
¿Es usted médico, fisioterapeuta, dentista, enfermero u otro proveedor de atención médica que quiere viajar y servir a una comunidad? ¿Es usted un estudiante de premedicina o un aspirante a profesional médico que busca mejorar su conjunto de habilidades y/o adquirir experiencia de primera mano en América Central a través de un viaje de voluntariado médico al extranjero?
Si esto se aplica a usted, el voluntariado médico puede ser la manera perfecta para que usted se ofrezca como voluntario en el extranjero poniendo en práctica sus habilidades especializadas.
¡Los viajes de voluntariado médico al extranjero pueden ser extremadamente gratificantes y una experiencia inolvidable!
Aquí en INLEXCA para participar en un programa de voluntariado médico en el extranjero, no necesariamente tienes que tener un título de médico, pero debe estar al menos inscrito en la escuela de medicina.
En América Central, las comunidades de bajos ingresos tienen un acceso muy limitado a buenos servicios de salud y los voluntarios médicos juegan un papel importante en los proyectos de salud. El acceso a buenos servicios y tratamientos médicos es una de las principales razones por las que las personas quedan atrapadas en la pobreza. Si no se le ofrece ayuda médica gratuita, puede impedirle trabajar, ahorrar, pagar la educación y asistir a la escuela. INLEXCA se asocia con clínicas rurales que brindan servicios gratuitos o muy accesibles donde los voluntarios pueden trabajar con médicos y enfermeras locales.
Dependiendo de su experiencia en el campo de la medicina y la salud, el nivel de responsabilidad y participación durante su voluntariado variará. Las actividades típicas que podría realizar son:
- Realización de talleres de salud e higiene en escuelas rurales.
- Ayudar a los médicos midiendo los signos vitales de los pacientes.
- Ayudar a los médicos y enfermeras con las tareas diarias en las clínicas.
- Ayudando en las farmacias del estado para brindar servicios.
- Participar en campañas de extensión médica si alguna coincide con su horario de atención.
- Enseñar a las familias indígenas de las zonas rurales sobre medidas básicas de salud y nutrición.
¿Despertamos tu curiosidad? ¿Pero todavía no estás convencido? Inspírate con este video de dos médicos voluntarios en Guatemala y su testimonio!