Cada año, el 7el Diciembre, en toda Guatemala, los pueblos colocan un diablo sobre una piedra y la queman hasta que solo quedan cenizas. En Antigua Guatemala, el pueblo más grande y cercano a donde está nuestra base de voluntarios, colocan su diablo entre dos gasolineras, en las afueras del pueblo y la gente se reúne alrededor de las 6:00 p. m. y ven al diablo arder.
A medida que los puestos del mercado se llenan de diablos de papel maché para que las familias los quemen en sus casas, y el murmullo en la ciudad comienza a hablar sobre la quema del diablo, me pregunto por qué. ¿Por qué quemar un diablo? ¿Por qué en esta fecha? Y, ¿por qué entre dos gasolineras? (¡No sé si puedo responder a esa última pregunta!)
La tradición de quemar al diablo es una tradición antigua en anticipación a la Inmaculada Concepción de María, la santa patrona de la Ciudad de Guatemala. En épocas anteriores, quienes podían permitírselo decoraban los frentes de sus casas con faroles. Los que no podían, empezaban a juntar basura y la quemaban frente a sus casas. Tradición que derivó en la quema del diablo para despejar el camino a la fiesta, quemando todo lo malo del año anterior.
Este año, las cosas son un poco diferentes en Antigua. Decepcionado con la nueva alcaldesa que asumió el control de la ciudad este año, el demonio se ha convertido en un demonio femenino (La Diabla) y se ha disfrazado para parecerse a ella, con la idea de que puedan mostrar su descontento de sus decisiones en el gobierno local quemándola. Parece un poco duro, ¿no crees?
Sin embargo, diablo hembra o macho, a las 6pm en toda Guatemala los diablos estarán ardiendo en todos los pueblitos, despejando el camino para María y un Año Nuevo!