Política Ambiental en Costa Rica – Un Paso Hacia el Futuro

politica ambiental costa rica Si te unes a la preservación del medio ambiente programa de voluntariado en costa rica, notará que los proyectos tienen objetivos muy claros y el país tiene un sentido de conciencia muy fuerte cuando se trata de proteger los recursos naturales. Aquí hay algunos datos interesantes sobre cómo Costa Rica se está convirtiendo en un líder mundial en la preservación del medio ambiente y lo que están haciendo para mejorar.

1. Energía renovable:
Más de 95% de energía provienen de fuentes renovables. La mayor parte de la energía proviene de centrales hidroeléctricas y centrales geotérmicas.

2. Carbono neutral:
Para el 2021 Costa Rica se comprometió a ser un país carbono neutral. Cuando se ofrezca como voluntario en el programa ambiental, notará que existe un gran compromiso con la reforestación, ya que este compromiso se alcanza principalmente mediante la plantación de especies nativas de árboles a gran escala.

3. Parques:
Más de 30% del territorio costarricense se están utilizando para parques nacionales y reservas de vida silvestre.

politica ambiental

4. Incentivos:
A los agricultores que poseen grandes extensiones de tierra se les paga para que no talen parches de bosque, creando así un incentivo para preservar los bosques costarricenses. De hecho, muchas reservas son privadas.

5. Voluntarios:
Los programas de voluntariado en Costa Rica están disponibles en todas partes en reservas de vida silvestre y parques. Muchos voluntarios costarricenses cada año para ayudar en varios parques nacionales.

6. Controles de emisiones: Costa Rica es el único país de Centroamérica que exige estrictos controles de emisiones para todos sus vehículos.