Muchos voluntarios vienen cada año a nuestro programa educativo para ayudar a los estudiantes en comunidades de bajos ingresos. La pregunta más común de los voluntarios es "¿Qué voy a hacer?". Emparejamos a cada voluntario en una escuela que se beneficiará de su conocimiento; el perfil de cada voluntario es diferente, algunos pueden ser buenos en música, matemáticas, deportes o informática, por lo que esto se tiene en cuenta antes de la colocación. El tipo de apoyo más común que solicitan las escuelas es la enseñanza de inglés, sin embargo, si tiene una habilidad muy específica que es beneficiosa para los niños en edad escolar, ¡háganoslo saber!
El horario de trabajo suele ser de lunes a viernes de 8 am a 2 pm y el ciclo académico varía según el país. En Guatemala, por ejemplo, es desde mediados de enero hasta principios de octubre. En Costa Rica, esto es desde mediados de febrero hasta finales de octubre, por lo que es mejor elegir un momento que coincida con el ciclo académico de su destino.
Algunas cosas a tener en cuenta cuando se ofrece como voluntario como maestro:
1. Tener una disposición soleada: No hay mejor manera de transmitir entusiasmo a los escolares que tener una actitud positiva hacia la clase que estás impartiendo.
2. Ser proactivo: ¿Tiene sugerencias o desea agregar contenido adicional? Hágale saber a otros maestros o personal. Alentamos a los voluntarios a ser lo más proactivos posible. Aunque recuerde que los cambios vienen en pequeños incrementos, no espere cambiar el mundo en unos pocos días.
3. Sea un ejemplo: Recuerde que los niños lo ven como un modelo a seguir, por lo que todo lo que hace en la escuela es importante; desde la ropa que usas hasta la forma en que te comportas. Si no está seguro de cómo se puede interpretar un determinado comportamiento, consulte a su coordinador de voluntarios.
4. Sé juguetón: La mejor manera de mantener a los estudiantes interesados es mantener la clase divertida, entregando material educativo de vez en cuando a través de juegos. Puede discutir qué materiales y juegos puede preparar con otros maestros y personal.
5. Ser realista: ¿Quieres enseñar francés en 3 semanas? Eso es muy difícil. Recuerde mantener sus objetivos con los pies en la tierra, y si son objetivos a largo plazo, recuerde llevar un diario sobre su clase para que el próximo voluntario pueda continuar donde lo dejó.
Con una buena planificación, una actitud positiva y el conocimiento adecuado, puede tener un impacto en la vida de los niños a los que enseña.