Prácticas en micro finanza y negocios

Ayude a las personas a ayudarse a sí mismas uniéndose a nuestro programa de practicas en negocios y micro finanzas. Puedes trabajar junto a pequeños empresarios para hacer crecer su negocio, utilizando la educación financiera adecuada y ajustando su plan de negocios a medida que avanzan. El programa de micro finanzas acepta practicantess que tienen experiencia previa en negocios, finanzas, economía, contabilidad y campos relacionados.

Alternativamente, puede ser voluntario en el campo de las microfinanzas en el lado no comercial si tiene el conocimiento correcto en TI.

 

Proyectos

La recepción al programa son la mayoría de los domingos.

A tu llegada, nuestros amables coordinadores te recibirán y lo llevarán a tu alojamiento. Al día siguiente te encuentras con todos los voluntarios y practicantes que vinieron los días anteriores para la orientación.

En la orientación cubrimos temas como:
-Qué hacer y qué no hacer en el país

-Cómo transportarse y viajes de fin de semana

-Tus proyectos

-Comunicación, tarjetas SIM y moneda.

-Reuniones sociales con otros participantes.

Debe tener conocimientos de negocios, finanzas, marketing o afines.

Alentamos a todos nuestros participantes en nuestros programas a viajar tanto como puedan durante los fines de semana. Los voluntarios y los pasantes suelen viajar juntos durante los fines de semana. Nuestros coordinadores pueden ayudarlo a hacer planes de viaje.

Durante los días de semana, los voluntarios y los pasantes suelen pasar tiempo juntos después de sus asignaciones.

Practicas de micro finanzas y negocios en Guatemala

En los últimos años, el término microfinanzas se ha vuelto muy popular en Guatemala y el campo sigue creciendo a medida que más empresarios buscan pequeños préstamos.

Muchos pequeños empresarios en Guatemala no pueden recibir préstamos de los bancos y son presa fácil de los sectores de préstamos informales (usureros) que cobran cantidades exorbitantes de interés sobre sus préstamos.

Afortunadamente, comenzaron a aparecer organizaciones de microfinanzas para ayudar a estos pequeños empresarios con opciones de microcréditos con tasas de interés razonables, capacitación y educación para administrar sus préstamos.

En el proyecto de microfinanzas en Guatemala, los emprendedores no solo reciben su préstamo sino que lo más importante reciben orientación empresarial, educación financiera y seguimiento constante para sacar el máximo provecho de su préstamo.

Como practicante en el programa de micro finanzas, estarás trabajando en un proyecto que apoya a pequeños empresarios. Dependiendo de su perfil, se le asignarán diferentes tareas y trabajará con un empleado del departamento correspondiente. 

Hay varios subcampos en los que puede ayudar, pero las tareas principales se dividen principalmente en:

Planes de negocios: Los practicantes pueden ayudar a los prestamistas a redactar un plan de negocios sólido antes de solicitar el préstamo y también a determinar si su negocio va a generar suficientes ganancias.

Marketing: El marketing adecuado es parte de la receta del éxito de cualquier negocio. Los practicantes en micro finanzas pueden ayudar a los clientes a hacer un buen uso de las herramientas de marketing que tienen disponibles mientras desarrollan un plan que coincida con su servicio o producto.

Contabilidad: Hacer un seguimiento de tantos préstamos pequeños lleva bastante tiempo. Los practicantes pueden ayudar al proyecto de micro finanzas dentro de su departamento de contabilidad y ayudar a detectar problemas y oportunidades.

Seguimientos: La realización de seguimientos es crucial para el éxito de la capacitación comercial del pequeño empresario. Los practicantes pueden ayudar a hacer revisiones regulares de sus negocios según sea necesario para hacer ajustes a su estrategia comercial.

Talleres básicos de educación financiera: El proyecto de micro finanzas organiza una variedad de talleres para sus clientes destinados a enseñarles conocimientos financieros básicos y herramientas comerciales disponibles. Los practicantes pueden ayudar a redactar y dar estos talleres. Los temas varían en las áreas de contabilidad básica, marketing, atención al cliente, etc.

Además de trabajar en el aspecto comercial del proyecto de micro finanzas en Guatemala, puede ayudar con TI; ayudando a que el proyecto funcione de manera más eficiente, conectado y capacitando a su personal con nuevas herramientas para hacer su trabajo de una mejor manera.

Resumen de la practica

  • Compromiso mínimo: 4 semanas
  • Ubicación: Sololá y Lago de Atitlán, Guatemala.
  • Alojamiento: Familia anfitriona con 2 comidas al día.
  • Disponible: Todo el año.
  • Requisitos: Debe tener conocimientos de negocios, finanzas, marketing o afines.

¿Listo para unirte?

Practicas en micro finanzas y pequeña empresa en Costa Rica.

INLEX trabaja en Costa Rica con varios proyectos que tienen como objetivo brindar educación financiera básica a los pequeños empresarios junto con apoyo en estrategias comerciales, educación en marketing y otras herramientas que ayudarán a los pequeños empresarios.

Los pequeños empresarios en Costa Rica generalmente reciben un préstamo pero no reciben capacitación sobre cómo usar el préstamo, lo mismo sucede con los pequeños empresarios que tienen el capital inicial pero no reciben capacitación empresarial. INLEX apoya a estos pequeños y micro empresarios con capacitación para sus nuevos negocios.

Al unirte al programa de practicas de micro finanzas en Costa Rica, estarás ayudando a los emprendedores con:

  • Planes de negocios.
  • Estrategia e implementación de marketing.
  • Contabilidad básica.
  • Análisis financiero básico.
  • Sesiones de seguimiento comercial.
  • Análisis de la competencia y estudios de mercado en general.

Los practicantes son asignados a varias tareas y talleres durante su practica dependiendo de su perfil y experiencia.

Resumen de la practica

  • Compromiso mínimo: 2 semanas
  • Ubicación: San Ramón, Costa Rica
  • Alojamiento: Familia anfitriona con 2 comidas por día u hostal en alojamiento en dormitorio.
  • Disponible: Todo el año.
  • Requisitos: Debe tener conocimientos de negocios, finanzas, marketing o afines.

¿Listo para unirte?

Preguntas
sobre este programa?