Sea voluntario en Perú con INLEX y únase a un equipo de voluntarios internacionales que trabajan en una variedad de programas que van desde programas de educación, cuidado de niños y vida silvestre. Nuestro programa de voluntariado se basa en Cusco, lo que lo convierte en un lugar ideal para explorar los increíbles lugares de interés del país, la rica cultura inca y la cálida gente.
Se le asignará el mejor proyecto que encaje con sus intereses y habilidades para que obtenga el mejor resultado positivo durante su estadía.
Las pasantías en Perú también están disponibles en el campo de la medicina.
Perú es bien conocido por sus increíbles montañas, cultura única y Machu Picchu. Si bien Perú está bien establecido como destino turístico, sufre de una gran desigualdad, altos niveles de pobreza y falta de acceso a la educación y la atención médica.
Al convertirte en voluntario en Perú, estarás ayudando a un proyecto a mejorar la calidad de vida de la población local, ya sea a través de la educación, la salud o la protección y educación ambiental. Nuestro equipo en Cusco lo apoyará en cada paso de su programa con alojamiento, orientación, transporte y más.
Las pasantías y practicas médicas también están disponibles en Cusco. A través de estas pasantías, puede obtener una valiosa experiencia práctica en una de nuestras clínicas asociadas que se especializan en el tratamiento de la población de bajos ingresos. El tratamiento está disponible para los locales por una tarifa reducida, lo que hace que el trabajo de los pasantes sea esencial para ejecutar este programa.
El voluntariado en Perú y el programa de pasantías se encuentran en la hermosa ciudad colonial de Cusco y sus alrededores.
Puedes comenzar el programa casi todos los domingos excepto los dos últimos domingos del año.
Podemos reunirnos contigo en:
-Aeropuerto de Cusco
-Estaciones de buses de Cusco
-Hoteles en el Centro de Cusco.
Quieres llega otro dia?
Es posible! somos flexibles, solo contactanos.
No para nada!
-
-
El programa de voluntariado en Perú incluye:
Bienvenida en el aeropuerto de Cusco y traslado a su alojamiento.
24 horas al dia apoyo del personal en el país y asistencia de emergencia.
Orientación de programas y proyectos,
Recorrido a pie por Cusco.
Alojamiento con una familia anfitriona
2 comidas por día los 7 días de la semana.
Costos extra:
Vuelos desde y hacia Perú.
Transporte al finalizar el programa.
Seguro médico de viaje que te cubra mientras estés en el país.
gastos personales
Tarifas de visa (si corresponde)
Cualquier viaje y recorrido adicional
Hay dos opciones de alojamiento disponibles:
Familia anfitriona: Se le proporcionará su propia habitación privada en una acogedora familia anfitriona local cerca de su proyecto. La familia anfitriona ofrece dos comidas por día.
Hospedaje Voluntario: El alojamiento es de estilo dormitorio. Hay utensilios de cocina disponibles.
Muchos voluntarios se sorprenden al descubrir que tienen que pagar una tarifa, pero para que nuestros programas sean sostenibles, tenemos que cobrar una tarifa por voluntario. Muchos de los costos se incurren incluso antes de salir de su país de origen.
En su programa se incluyen clases de español (si optó por ellas), alojamiento, comida, orientación, recorrido a pie, apoyo de emergencia, transporte desde el aeropuerto, uso de nuestras instalaciones, etc. Sus honorarios se destinan a pagar a nuestro amable personal, maestros, honorarios legales, impuestos, familias anfitrionas, alimentos, transporte, internet, facturas telefónicas, otros servicios públicos, mantenimiento, espacio de alquiler, seguros, suministros de oficina, el proceso de solicitud de voluntariado, apoyo de emergencia, organización y diseño de todos nuestros programas, infraestructura, mantenimiento de nuestros sitio web, hacer material promocional, establecer nuevas alianzas con otras organizaciones y mucho más! Pero lo más importante, estas tarifas se utilizan para garantizar que tenga una gran experiencia como voluntario y que todo funcione sin problemas.
Puede llegar al Aeropuerto de Cusco (Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete -CUZ) a través de un vuelo internacional o un vuelo local dentro de Perú. También puede llegar en autobús desde muchos destinos. Solo recuerde notificarnos con anticipación sobre sus planes de viaje para coordinar su recogida.
Los costos varían según el tiempo que desee quedarse, visite nuestro sección de costos para elegir la duración de su programa.
“Situado en el lado occidental de ese continente, frente al Océano Pacífico Sur y a caballo entre parte de la cordillera de los Andes que corre a lo largo de América del Sur. Perú limita con Ecuador y Colombia al norte, Brasil y Bolivia al este y Chile al sur. Perú es un país que tiene una diversidad y riqueza no común en el mundo. Los principales atractivos son su patrimonio arqueológico de las culturas precolombinas y el centro del imperio de los Incas, su gastronomía, su arquitectura colonial (tiene imponentes construcciones coloniales) y sus recursos naturales (un paraíso para el turismo ecológico).
Aunque Perú tiene ricos recursos naturales y muchos lugares excelentes para visitar, la escala de pobreza alcanza 25.8% de la población. Los ricos, que consisten principalmente en una élite hispana (o “criolla”), viven en las ciudades. Sin embargo, la mayoría de los peruanos son grandes nacionalistas y aman a su país con orgullo (en gran parte debido a la historia de Perú como el centro tanto del Imperio Inca como del Imperio Sudamericano de España). Además, muchos peruanos separan en sus mentes el estado del Perú y su gobierno. Muchos de ellos desconfían de su gobierno y policía, y la gente está acostumbrada a luchar contra la corrupción y los escándalos de malversación, como en muchos países.
El territorio peruano fue hogar de antiguas culturas que van desde la civilización del Norte Chico en Caral (una de las más antiguas del mundo con asentamientos que datan del 3200 a. C.) hasta el Imperio Inca, el estado más grande de la América precolombina. El Imperio español conquistó la región en el siglo XVI y estableció un Virreinato con capital en Lima, que incluía la mayoría de sus colonias sudamericanas. Las ideas de autonomía política luego se difundieron por toda Hispanoamérica y Perú obtuvo su independencia, que fue formalmente proclamada en 1821 luego de la ocupación por las campañas militares de José de San Martín y Simón Bolívar y solo después de la batalla de Ayacucho, tres años después de proclamada, Perú aseguró su independencia. Después de lograr la independencia, el país permaneció en recesión y mantuvo un bajo perfil militar hasta que un auge económico basado en la extracción de materias primas y marítimas golpeó al país, que terminó poco antes de la guerra del Pacífico. Posteriormente, el país ha experimentado cambios de gobierno de sistemas oligárquicos a sistemas democráticos. Perú ha atravesado períodos de inestabilidad política y conflicto interno, así como períodos de estabilidad y auge económico.
Perú es una república democrática representativa dividida en 25 regiones. Es un país en desarrollo con un índice de desarrollo humano alto y un nivel de pobreza de alrededor del 25,8 por ciento. Sus principales actividades económicas incluyen la minería, la manufactura, la agricultura y la pesca.
La población peruana, estimada en 31,2 millones en 2015, es multiétnica, incluidos amerindios, europeos, africanos y asiáticos. El principal idioma hablado es el español, aunque un número significativo de peruanos hablan quechua u otras lenguas nativas. Esta mezcla de tradiciones culturales ha dado como resultado una amplia diversidad de expresiones en campos como el arte, la cocina, la literatura y la música”. -Wikiviajes
Voluntariado en Perú con niños en Cusco. Puedes trabajar en una guardería donde ayudarás al personal local a cocinar, elaborar material educativo, jugar, enseñar colores básicos, letras y crear un ambiente seguro para niños de comunidades de bajos ingresos.
Enseña inglés en Perú o enseña otras materias como matemáticas, ciencias, música y más. Ser maestro o asistente de maestro en una escuela o programas extracurriculares en Cusco.
Trabaja en un centro de rescate de vida silvestre en Perú, donde los animales incautados esperan rehabilitación y cuidado.
Este programa está diseñado para aprovechar al máximo la educación adaptada a las personas con necesidades especiales. Los voluntarios en este programa asistirán y ayudarán a educar a las personas con diversas discapacidades mentales y físicas.
El voluntariado de pre-medicina y salud es perfecto para personas que están en etapas tempranas de la carrera medica o están en un area relacionada a la salud. A diferencia del programa de pasantías médicas, los voluntarios apoyan a clinicas chicas en escuelas, hogares de ancianos, clínicas de dolor crónico y programas para personas con discapacidades.
Trabajar en clínicas bajo la guía de enfermeras jefes y personal administrativo.
Trabaje en nuestras clínicas afiliadas en Perú, donde ayudará a médicos y enfermeras a brindar atención crucial a la comunidad.
Me encantó Cusco y trabajar con los niños en el hogar. La gente fue muy amable y servicial. Fue la manera perfecta de pasar algunas semanas de mi verano.
Megan 21-Estados Unidos
©INLEXCA 2022