Guatemala tiene leyes ambientales muy laxas y su aplicación es deficiente. Esto pone a los bosques, los ecosistemas y la vida silvestre en riesgo constante. Afortunadamente, hay algunas reservas naturales que trabajan para preservar los recursos naturales en Guatemala.
Al ser voluntario en el programa de preservación ambiental en Guatemala, te unirás a otros voluntarios y guardaparques que trabajan en la protección de los bosques y educan a la población local sobre la importancia de mantener cada ecosistema.
El trabajo incluye mantenimiento de senderos, talleres de concientización sobre conservación ambiental en escuelas, plantación de árboles, monitoreo de varias especies de plantas, monitoreo de diferentes especies de aves y vida silvestre, y trabajo en un vivero de plantas.
El trabajo de los voluntarios en conservación ambiental es de 8 am a 3 pm, de lunes a viernes.
La recepción al programa son la mayoría de los domingos.
A tu llegada, nuestros amables coordinadores te recibirán y lo llevarán a tu alojamiento. Al día siguiente te encuentras con todos los voluntarios y practicantes que vinieron los días anteriores para la orientación.
En la orientación cubrimos temas como:
-Qué hacer y qué no hacer en el país
-Cómo transportarse y viajes de fin de semana
-Tus proyectos
-Comunicación, tarjetas SIM y moneda.
-Reuniones sociales con otros participantes.
No hay requisitos para este programa aparte de poder comunicarse en el proyecto y trabajar bien en equipo.
Alentamos a todos nuestros participantes en nuestros programas a viajar tanto como puedan durante los fines de semana. Los voluntarios y los pasantes suelen viajar juntos durante los fines de semana. Nuestros coordinadores pueden ayudarlo a hacer planes de viaje.
Durante los días de semana, los voluntarios y los pasantes suelen pasar tiempo juntos después de sus asignaciones.
©INLEXCA 2022